¿Y si los accesos hablaran? Tu organigrama debería tener la respuesta
Imagina que cada clic dentro del sistema pudiera contarte quién tiene acceso a decisiones clave. ¿Te sorprendería? Conecta tu estructura institucional con los permisos reales en una plataforma donde el poder digital sigue la jerarquía, no la improvisación. Porque si tus accesos no reflejan tu organigrama, estás operando a ciegas.
1 Gobernar también es controlar quién accede a qué
El liderazgo moderno no solo se ejerce desde un escritorio. Se ejerce desde los accesos, desde los permisos, desde los perfiles que definen la acción en el sistema. Si quieres instituciones más transparentes, eficientes y confiables, empieza por controlar el “quién puede hacer qué”. Ahí comienza el verdadero gobierno digital.
2 Versión y control histórico del organigrama
Porque las estructuras cambian, pero los registros deben permanecer. Esta función permite mantener un historial completo y ordenado de cada modificación en la estructura organizacional: quién fue responsable, qué cambió y cuándo ocurrió. Ideal para auditorías, reportes o simplemente para entender cómo evolucionó tu institución. Cuando te pregunten “¿quién era el responsable en ese momento?”, ya no tendrás que adivinar.
3 Gestión de perfiles de negocio
Permite asignar roles claros y controlados según la función real de cada usuario en el sistema. Autorizadores, validadores, revisores o ejecutores: cada perfil accede solo a lo que le corresponde.
4 Segregación de funciones
Evita la concentración de poder operativo al distribuir tareas críticas como validación, autorización o aprobación entre distintos usuarios, lo que fortalece el control interno, reduce riesgos y garantiza el cumplimiento de principios de transparencia administrativa.
5 Impresión del organigrama institucional
Permite generar y exportar versiones visuales y estructuradas del organigrama oficial, ideales para presentaciones, difusión institucional o cumplimiento de obligaciones de transparencia hacia ciudadanía u órganos fiscalizadores.
6 Auditoría de Roles y Permisos
Monitorea de forma continua los accesos, permisos y asignaciones de usuarios, permitiendo detectar inconsistencias, prevenir accesos indebidos y asegurar el cumplimiento de normas internas y externas en materia de seguridad informática y control organizacional.
7 Usuarios Multiperfiles
Facilita la operación de usuarios con múltiples funciones en la organización, asignándoles varios perfiles operativos bajo un solo acceso, con reglas que garantizan que cada acción se realice dentro del marco permitido por la estructura jerárquica.
Administra las unidades operativas
Crea
Habilita la configuración de nuevas áreas dentro de la estructura institucional, asignando jerarquía, responsables y atributos operativos desde el primer momento,
Organiza
Modifica de forma controlada la posición jerárquica, dependencias o relaciones funcionales de las unidades ya existentes.
Inactiva
Desactiva áreas que han dejado de operar, preservando su historial y estructura para efectos de consulta, trazabilidad o auditoría, sin que interfieran en la operación actual ni en la asignación de roles o recursos.